domingo, 25 de septiembre de 2011

Rica en vitamina C, beta-caroteno y bioflavonoides: lo que convierte esta fruta en un alimento muy recomendado para la prevención del cáncer.
Contiene pequeñas cantidades de las vitaminas B1, B2, B3, B5, B6 y E.
Bueno para los dolores de garganta y encías doloridas, así como para prevenir o combatir resfriados.
Excelente contra los problemas circulatorios y las venas varicosas al tener componentes que fortalecen los vasos sanguíneos.
Previene el escorbuto.

Dentro de las frutas con propiedades medicinales los cítricos constituyen una familia de excepcional importancia. Los cítricos son particularmente ricos en vitamina C, por lo que han jugado históricamente un importante papel en la prevención del escorbuto.
Hoy en día se reconoce el papel que juegan la naranja y los cítricos en general en el fortalecimiento de las defensas del organismo, siendo un alimento ideal en la prevención de gripes y resfriados.
Las propiedades anti-cancerígenas de la naranja son asimismo un factor que incita a su consumo. El Instituto Nacional de Cáncer de Estados Unidos achaca al consumo masivo de zumo de naranja la reducción de cánceres de estomago en los últimos años en este país.
La piel y la flor de la naranja han sido tradicionalmente utilizadas en medicina natural. La piel contiene hesperidina y limonina, que son utilizados en el tratamiento de la bronquitis crónica.

La Naranja. Información nutricionalRación: 1 naranja (150 g)
Calorías: 70 (Calorías procedentes de materia grasa: 0)
Grasa: 0 g
Colesterol: 0 mg
Sodio: 0 mg
Carbohidratos: 21 g
Fibra: 7 g
Azúcares: 14 g
Proteínas: 1 g

La Naranja. Información nutricional

No hay comentarios:

Publicar un comentario