¿Qué es la proteína y por qué la necesitamos?
La soja, a pesar de ser de origen vegetal, contiene todos los aminoácidoוs necesarios para el ser humano. Los aminoácidos son unidades de proteína básica que se obtiene de la desintegración de la proteína en el intestino durante el proceso de la digestión.
Las diferentes proteínas se diferencian una de las otras por las cantidades, orden y relación de aminoácidos que lo componen. Nuestro cuerpo está compuesto por 20 aminoácidos; 8 de ellos son aminoácidos esenciales, es decir, los que nuestro cuerpo no puede producir y es por eso que debemos recibirlos de los alimentos.
Según estudios, todo ser humano necesita como mínimo un gramo de proteína por cada kg de peso del cuerpo: Para calcular tu requerimiento diario debes multiplicar el factor por tu peso corporal.
Ej. Si eres una persona que pesa 80kg tu requerimiento de proteína diario será:
1.
Inactiva (no ejercita)
= 80x1.0= 80gr de proteína x día
2.
Ejercita 3 veces x semana = 80x1.2= 96gr de proteína x día
3.
Ejercita 6 veces x semana = 80x1.6= 128gr de proteína x día
Las personas que adoptan dietas estrictas con el afán de bajar de peso rápidamente, evitan comer proteínas en las cantidades necesarias, exactamente lo contrario a lo que necesitan hacer. Los niños en etapa de crecimiento, mujeres que están dando de lactar y personas que sufren de alguna enfermedad o personas anémicas, necesitan mayor cantidad de proteína. Las mujeres embarazadas en la segunda mitad del embarazo y los adolescentes entre 13 y 20 años. También las personas en la tercera edad deben tener cuidado en no disminuir en absoluto su porción diaria de proteína, en vista que el proceso de formación de los tejidos del cuerpo se da durante toda la vida.
Las proteínas tienen un rol sumamente importante en la construcción de componentes que ayudan al sistema inmunológico y diversas enzimas en nuestro cuerpo, que son las encargadas de las actividades bioquímicas en el cuerpo. La combinación correcta entre proteínas animales y proteínas vegetales mejorarán el abastecimiento ideal
Los niños en etapa de crecimiento, mujeres que están dando de lactar y personas que sufren de alguna enfermedad o personas anémicas, necesitan mayor cantidad de proteína. Es recomendable comer proteínas con verduras frescas y/o cocidas que ayudan la digestión y la absorción del hierro y de otros alimentos importantes que contienen vitamina C.
La falta de proteína producirá trastornos en el abastecimiento de aminoácidos importantes e indispensables para la construcción del cuerpo y para la realización correcta de todas sus funciones. Este hecho se verá expresado en la debilidad del cuerpo, la caída del cabello, envejecimiento precoz, uñas debilitadas y quebradizas y diversas enfermedades por la falta de proteína. Asimismo, podría producir daños en el funcionamiento del cerebro al tener que enfrentarse a las presiones emocionales y cerebrales de la modernidad.
Proteína de soja
La soja es la única proteína de origen vegetal que contiene todos aminoácidos necesarios para el ser humano, motivo por el cual es tan recomendado por los naturistas y vegetarianos.
Ventajas en la salud
La soja contiene una cantidad significativa de fibra, que es un componente importante para la limpieza del sistema sanguíneo, ayuda al equilibrio del colesterol y a impedir que se atrofien las arterias. Además es importante en la digestión de las grasas para adelgazar.
Algunos snacks:
1.
50-100 gr de queso fresco light con 10-15 almendras
2.
Pan pita integral con queso fresco light y jamón de pavo
3.
Tortilla de 3 claras de huevo con verduras
4.
Yogurt light con gelatina diet
5.
½ lata atún con ensalada
6.
Batido nutricional con polvo de proteína o leche de soja
Esta información es obtenida de literatura de diversos investigadores, no es propia
No hay comentarios:
Publicar un comentario