lunes, 26 de septiembre de 2011

UN REGALO DE LA SALUD


Los beneficios de la Uva
La uva es una fruta rica en azúcares, hasta un 16% aproximadamente. Son glucosas y fructuosas, de mejor asimilación que la sacarosa o azúcar blanco. Por ello posee un alto valor calórico, unas 60 calorías por cada cien gramos para el alimento fresco y más de 260 calorías para las uvas pasas, debido a su alta concentración de azúcares. Por otra parte tiene escasas proteínas, apenas grasas, algo de fibra, calcio, hierro, magnesio, fósforo y bastante potasio. También posee cantidades mínimas de sodio, carotenos y vitaminas C, grupo B y ácido fólico.
Desde el punto de vista dietético es una de las frutas más energéticas y útiles, ya que representa un combustible directo para el cerebro. Este emplea la glucosa en muchas de sus funciones. Pero por el contrario es un alimento contraindicado para los diabéticos debido a este alto contenido de glucosa. Tampoco es la fruta ideal para los obesos por su elevado aporte calórico. En cambio es un alimento muy adecuado para niños y ancianos, dada la rápida asimilación de los azúcares y su fácil aprovechamiento.
Uno de los componentes de las uvas y el vino es el denominado resveratrol. Tiene varias características biológicas importantes. Es antiinflamatorio y tiene efectos sobre el metabolismo de los lípidos. Protege al corazón al reducir el nivel de colesterol. Y además inhibe la agregación de las plaquetas en la sangre. Con ello la sangre es menos espesa y se evita la formación de los coágulos sanguíneos que desencadenan los infartos cardiacos y cerebrales.
Piel de uva
La uva es una fruta exquisita pero además sus pepitas tienen la posibilidad de ser una fuente insospechada de beneficios para la piel. En la cutícula de la pepita existe un activo denominado polifenol. Este es un poderoso neutralizador de los radicales libres. Estos son los principales responsables del envejecimiento cutáneo. El poder enzimático de este activo es fundamental, ya que se opone al deterioro de las fibras de colágeno y elastina.
El polifenol es más eficaz que la vitamina E en la lucha contra los radicales libres. Es así porque tiene la propiedad de fijarse allí donde se forman. También es un gran cicatrizante y una gran protección contra las agresiones en la piel, especialmente las provocadas por el sol y la polución.

 
Composición nutricional de la uva por cada 100 gramos:

• Agua 80.5 g.
• Energía 71 Kcal.
• Grasa 0.58 g.
• Proteína 0.66 g.
• Hidratos de carbono 17.7 g.
• Fibra 1 g.
Minerales de la uva:
• Potasio 185 mg.
• Sodio 2 mg.
• Fósforo 13 mg.
• Calcio 11 mg.
• Magnesio 3 mg.
• Hierro 0.26 mg.
• Zinc 0.05 mg.
Vitaminas de la uva:
• Vitamina C 10.8 mg.
• Vitamina B1 0.092 mg.
• Vitamina B2 0.057 mg.
• Vitamina B6 0.110 mg.
• Vitamina A 73 IU
• Vitamina E 0.700 mg.
• Folacina 4 mcg.
• Niacina 0.300 mg.

No hay comentarios:

Publicar un comentario