sábado, 1 de octubre de 2011

VERDE QUE TE QUIERO....LECHUGA


Gracias a sus propiedades quemagrasas, se considera a la lechuga, un alimento de calorías negativas. Es por este motivo, que la lechuga no debe faltar en el menú de cualquier dieta hipocalórica, ya que quien la consume tiene la ventaja de beneficiarse  con todas sus propiedades.
 Por qué se considera a la lechuga, alimento de calorías negativas:
  • Se la considera alimento de calorías negativas porque las calorías que se emplean para metabolizarla son superiores, alrededor de 40 calorías/100 grs, a las que aporta (13 calorías por cada 100 grs de alimento). Como verás la lechuga debe estar en cualquier dieta pata adelgazar. Gastas más energía en metabolizarla, que lo que te aporta al consumirla y además, es sabrosa.
Ten en cuenta que sin importar la variedad de lechuga que consumas, podrás aprovechar sus propiedades quemagrasas para perder peso. Su composición química varía muy poco de unas a otras.
  • En esta composición química se basan las propiedades quemagrasas de la lechuga:
    • Es saciante por su alto contenido en agua y fibra.
    • Es diurética: Por su alto contenido en agua.
    • Es depurativa: Por su contenido en fibra.
    • Es un alimento hipocalórico: Ideal para perder peso.
    • Disminuye la tensión arterial: Al tener una proporción sodio/potasio menor a 1.
    • Disminuye el colesterol y triglicéridos: Por su contenido en fibra y su bajo contenido graso.
    Es antioxidante por su contenido vitamínico y mineral.
Como verás, gracias a las propiedades quemagrasas de la lechuga, podrás perder peso en forma saludable y efectiva. Aprovéchalas, integra la  lechuga a tu dieta y verás los resultados.

Sólo estará contraindicado su consumo en personas con:

Valor nutricional de la lechuga en 100 g de sustancia
Carbohidratos (g) 20.1
Proteínas (g) 8.4
Grasas (g) 1.3
Calcio (g) 0.4
Fósforo (mg) 138.9
Vitamina C (mg) 125.7
Hierro (mg) 7.5
Niacina (mg) 1.3
Riboflavina (mg) 0.6
Tiamina (mg) 0.3
Vitamina A (U.I.) 1155
Calorías (cal) 18


No hay comentarios:

Publicar un comentario