jueves, 12 de enero de 2012

EL DERECHO A PODER VIVIR DIGNAMENTE

No dejo de sorprenderme de la cantidad de artículos, que diariamente conviven con nosotros, en nuestra sociedad, artículos tan espectaculares  como el recientemente publicado en Internet, eco de prensa  mexicana, es increíble, que en pleno siglo XXI, aun haya personas que sean discriminadas.
En México, sin ir más lejos, la gente obesa, debe de irse de la ciudad, a vivir a otro lugar, puesto que México, no quiere a la gente obesa, no está preparada para poder dar ayuda y facilitar una vida mejor a este tipo de personas, no os parece increíble? Os dejo aquí el articulo, para que lo leáis si os apetece es interesante pero al mismo tiempo, te pone los pelos de punta, Haber que opináis, vosotros, no creéis. Que la gente obesa tiene también derecho  de poder vivir en paz?
Según datos de la Clínica de Obesidad Mórbida de la capital mexicana, alrededor de 600 mil personas que residen en DF pasaron todas las barreras de la obesidad y hoy viven con más de 150 kilos de sobrepeso.

Ese población debe moverse en una metrópoli que carece de espacios para ellos y no está preparada para albergarlos, relata el diario mexicano El Universal.

Desde 2009, ese centro de salud estatal opera gratuitamente a obesos mórbidos de bajos recursos que necesiten una intervención quirúrgica. Ahí se practican dos tipos de cirugías: el ByPass y la Manga Gástrica. Hasta ahora se realizaron 150 cirugías, actualmente 100 más están en tratamiento para someterse a una operación y 800 en lista de espera, indica el periódico local.

La última Encuesta Nacional de Salud y Nutrición del Instituto Nacional de Salud Pública arrojó que ya son 52.2 millones de mexicanos los que tienen algún grado de sobrepeso u obesidad. Uno de cada tres niños tiene sobrepeso, mientras que en la población adulta tres de cada 10 personas padecen ese problema.

Los especialistas reclaman una ciudad más habitable para ellos. "Nuestros pacientes están trabajando para perder más de 50% de su peso corporal y a muchos les lleva por lo menos un año lograrlo, durante ese proceso deben trabajar, trasladarse a sus consultas, recuperar su vida y salir a la calle, sería más fácil que hubiera espacios para ellos, eso ayudaría a su recuperación y a hacer más llevadero el proceso", señalo Verónica Pretti, una de las medicas de la Clínica de Obesidad Mórbida de DF.

"Muchos pacientes están cansados de sentirse discriminados porque no caben, pensaron en rendirse y mudarse de ciudad", añadió. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario