LA IMPORTANCIA DEL AGUA EN NUESTRO CUERPO
De vez en cuando escuchamos sobre la importancia de tomar agua, principalmente en programas de dietas y no siempre entendemos el motivo. En este artículo intentaremos explicar de manera sencilla la importancia del agua en nuestro cuerpo.
Nuestro cuerpo está mayoritariamente compuesto por agua, el agua es muy importante para muchos de los procedimientos químicos que se dan en nuestro cuerpo. En el cuerpo podríamos compararlo con un radiador, el radiador no funciona sin agua, simplemente no funciona. También nuestro cuerpo necesita agua y sin ella nosotros estamos expuestos a sufrir de deshidratación e incluso a morir.
El agua cumple varias funciones, algunas de las más importantes son:
- ayudar en la digestión de la comida
- limpieza del cuerpo (ej. no se puede limpiar el piso de la casa sin agua, así mismo no se puede limpiar el cuerpo por el interior o exterior sin agua)
- enfriar el cuerpo, etc.
17 motivos para tomar agua
- El tomarla ayuda a eliminar los restos de grasa, impide la acumulación de venenos y como resultado de esto el hígado funciona mejor y la quema de grasas es mayor.
- El tomarla ayuda a eliminar los restos de grasa, impide la acumulación de venenos y como resultado de esto el hígado funciona mejor y la quema de grasas es mayor.
- Por la falta de consumo de agua se pueden producir los siguientes problemas médicos: piedras en los riñones, presión arterial alta, cáncer del intestino grueso y de la vejiga.
- El agua mejora el aparato digestivo y evita el estreñimiento.
- Tomar agua mejora notablemente la apariencia externa de la piel, evita el envejecimiento y empobrecimiento de la misma.
- La falta de agua genera cansancio a lo largo del día.
- El agua ayuda a apaciguar el hambre ligeramente.
- Todos los procesos bio-químicos y de metabolismo en el cuerpo se realizan por intermedio del agua. Ellos ayudan a mantener el equilibro de los roles en el cuerpo como en: la respiración, digestión, metabolismo y otros.
- El agua se utiliza como un gancho en las articulaciones y los músculos, ayuda a disminuir las contracciones y el cansancio en los músculos y mejora la capacidad física.
- La falta de agua puede generar nauseas y mareos.
- Sin agua los riñones tienen dificultades para funcionar eficazmente y neutralizar los venenos del cuerpo.
- Una persona con sobrepeso necesita mayor cantidad de líquidos que una persona delgada por la mayor desintegración del metabolismo. Así mismo el agua se encuentra más en los tejidos de los músculos que en los tejidos grasos. Es por esto que el cuerpo de las personas con sobrepeso contiene menor cantidad de agua y en vista que el agua es la clave para un metabolismo eficaz ellos deben beber mucho agua.
- El agua ayuda a mantener el nuevo peso adquirido después de una dieta.
- Si el color de la orina es amarillo oscuro y no claro es señal que la persona está deshidratada y debe tomar inmediatamente.
- Muchas veces la sed se traduce en hambre y es allí cuando se come sin ser necesario.
- Tomar agua en lugar de tomar bebidas dulces reduce significativamente los problemas en los dientes.
- Si bebemos poca agua el cuerpo se siente en peligro de falta de agua y como resultado de esto empieza a almacenar líquidos y la consecuencia es la subida de peso.
- No se debe de esperar a tener una sensación de sequedad en la boca para beber. La sequedad en la boca es señal de deshidratación grave.
AGUA: RESUMEN Y SUGERENCIAS
La Organización Mundial de la Salud recomienda tomar 2 litros de agua diariamente, sin embargo la cantidad puede variar según la edad y la actividad física que se tenga.
La Organización Mundial de la Salud recomienda tomar 2 litros de agua diariamente, sin embargo la cantidad puede variar según la edad y la actividad física que se tenga.
El agua es un elemento vital sin el cual el ser humano no puede vivir, forma parte de todos los órganos del cuerpo, y es entre otras cosas medio de transporte de sustancias nutritivas y oxígeno a través de la sangre, así como de la eliminación de sustancias tóxicas y de desecho que se producen dentro del cuerpo.
Sin embargo el cuerpo humano no está provisto para almacenar agua, por lo tanto la cantidad perdida cada 24 horas debe ser repuesta para mantener el equilibrio en la salud. La cantidad de agua corporal requerida varía entre cada persona dependiendo de la proporción de músculo y tejido adiposo, del estado de salud y de la edad.
En las diferentes etapas de la vida del ser humano, las necesidades de ingesta van modificándose, sin embargo, la recomendación general de la Organización Mundial de la Salud es tomar dos litros de agua diariamente, además de la que se consume a través de los alimentos: caldos, leche, jugos, fruta, café, té, y otras bebidas y solamente en caso de que la actividad física lo requiera se debe exceder la cantidad de agua, ya que de otra forma en consumo excesivo de este líquido vital puede descompensar y diluir demasiado los nutrimentos esenciales y las sales minerales que son transportadas en nuestro cuerpo.
La recomendación sobre el consumo de agua diario, será un % de su peso, ya que no precisará la misma cantidad una persona que pese 50kg que otra de 80kg, la actividad y alimentación.
Ya que en las diferentes etapas de la vida del ser humano, las necesidades de ingesta van modificándose, sin embargo, la recomendación general de la Organización Mundial de la Salud es tomar dos litros de agua diariamente, además de la que se consume a través de los alimentos: caldos, leche, jugos, fruta, café, té, y otras bebidas y solamente en caso de que la actividad física lo requiera se debe exceder la cantidad de agua, ya que de otra forma en consumo excesivo de este líquido vital puede descompensar y diluir demasiado los nutrimentos esenciales y las sales minerales que son transportadas en nuestro cuerpo.
Esta información es obtenida de literatura de diversos investigadores, no es propia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario