lunes, 9 de abril de 2012

LA IMPORTANCIA DE UN BUEN DESAYUNO


Un desayuno sano es la base de una buena salud y el primer paso para perder peso

El desayuno es una buena herramienta contra la obesidad, mejora el funcionamiento del cerebro y aumenta las defensas contra las enfermedades. El desayuno sano debe incluir los tres grupos principales de alimentos (proteínas, carbohidratos y grasas), por lo menos 5 gramos de fibra y una porción de calcio.

Más del 30% de las personas empiezan el día con el estómago vacío, muchas personas consideran que no tienen tiempo para desayunar ó que saltársela los ayudará a bajar los kilos de más. Sin embargo los nutricionistas señalan que esa es una idea errada. De hecho, las personas que toman desayuno sufren 50% menos sobrepeso que los que no lo toman, esto según un estudio de la Universidad de Harvard.

Cuando no se toma desayuno en la mañana, se tiende a comer más durante el día, en algún momento ocurre que realmente se siente mucha hambre, y cuando esto sucede, dejamos de hacerle caso a las señales que nos da nuestro cuerpo: no sentimos que ya estamos satisfechos y seguimos comiendo.

Lo principal que debemos de buscar en un desayuno saludable son proteínas y fibras. Estos son la clave para que nos sintamos satisfechos. Es importante que la comida sea baja en grasas, se recomienda que en total no tenga más de 5 gr. de grasa y de esta no más de 1 ó 2 gr de grasa saturada.

La Sra. Rarvak, nutricionista de Miami y representante de “La organización americana de nutrición”, previene también con respecto a los alimentos matutinos dulces “El azúcar te da únicamente calorías” dice. El azúcar produce una subida extrema del azúcar en la sangre y a su bajada después de aproximadamente una hora sentimos hambre, lo cual nos lleva con seguridad a comer algo nuevamente y a subir de peso de forma incontrolable.

He aquí algunas formas que con su ayuda el desayuno mejorará su salud y se adaptará a su agitada vida.



Ventaja 1 del desayuno – productos nutritivos.

Renunciar al desayuno les dificultará recibir la cantidad recomendada de vitaminas y productos nutritivos.

Ventaja 2 del desayuno – control del peso

Cuando el cuerpo no recibe alimentos, quema calorías lentamente para guardar energía.

Ventaja 3 del desayuno – mejoramiento de las actividades cerebrales.

Los estudiantes que toman desayuno logran un promedio de puntos mayor en un 22% en pruebas de palabras en comparación con aquellos que no desayunaron, esto según un estudio de la universidad Wales-Swansea.

La glucosa (los azúcares) se deben de obtener de los carbohidratos complejos que se digiere lentamente y brinda una cantidad medida de glucosa a tiempo.

Ventaja 4 del desayuno – fibras como defensa del cuerpo

Mujeres sanas que dejaron de desayunar por un tiempo largo, desarrollaron niveles altos de LDL o según su nombre más conocido el colesterol “malo”,

Es por esto que un consumo alto de fibras se encuentra relacionado con una baja de cerca del 50 % de las enfermedades al corazón en un periodo de 10 años.

Las investigaciones también muestran que la fibra ayuda a disminuir los niveles de estrógeno del cuerpo – Estas son buenas noticias ya que niveles altos de estrógeno aumentan el peligro de cáncer de seno.

Nuestro cuerpo exige más de 100 productos alimenticios cada día en las diversas funciones. El desayuno sano está hecho de tal manera que le brindará a nuestro cuerpo todos esos nutrientes, sin carbohidratos simples, y con suficiente cantidad de proteína y agua.

DESAYUNO SANO: RESUMEN Y SUGERENCIAS

Un buen desayuno debe cumplir 4 criterios

1º- Proveer al cuerpo los materiales de construcción usados durante la noche

2º- Proveer al cuerpo de la energía quemada durante las 24 horas pasadas

3º- Y no aumentar el nivel de azúcar en sangre, para evitar la generación excesiva de insulina.

4º- Debe aportar por lo menos 1lt. De agua para reponer los líquidos perdidos en la noche

Recomendaciones: Los desayunos nutritivos deben incluir:



Carbohidratos: Panes, cereales, galletas ó tostadas con harina integral, avenas ó frutos secos.



Proteínas bajas en grasas: huevos, atún, carne magra, jamones de pollo ó de pavo ó nueces.



Lácteos con bajo contenido de grasas: leche descremada, yogurt light, batidos con leche ó quesos frescos como ricota, feta ó cabaña.



Frutas y verduras. Puedes sumarlas en jugos naturales ó en ensaladas frescas.



Grasas insaturadas: aguacates, aceitunas ó las nueces.

Una buena combinación de estos elementos nos aportará la cantidad necesaria de:

Fibras, Proteínas, Grasas insaturadas, Antioxidantes, Vitaminas y Minerales

El desayuno ideal de Herbalife:

1.

Provee al cuerpo diariamente todos los 114 nutrientes necesarios.

2.

Proporciona energía de las proteínas y no de los carbohidratos

3.

No aumenta el nivel de azúcar en sangre y previene la producción exagerada de insulina.

4.

Acelera el metabolismo para que el cuerpo queme sus grasas almacenadas y obtenga de ahí mayor energía.

Esta información es obtenida de literatura de diversos investigadores, no es propia

1 comentario:

  1. Para asegurarte Que no ingieres Mas De Lo Que Tiene quemado en la cinta de correr, vamos INMEDIATAMENTE despues de entrenar sin tentempié Bajo en Calorías Como Una fruta o yogur sin



    batidos de proteinas

    ResponderEliminar