¿Cómo ayudar a nuestro cuerpo a limpiarse?
Seguramente habrás escuchado más de una vez sobre la importancia de la limpieza del intestino de desechos, toxinas, parásitos, alimentos no digeridos etc. La mayoría de personas no son concientes del hecho que a pesar que comemos 3 veces al día, nuestro intestino está activo una sola vez al día. Esas personas piensan, que las actividades de eliminación una vez al día es suficiente y que incluso menos de una vez al día es aún natural “para su cuerpo”. Si comen 3 veces al día, deberías de realizar actividades en tu intestino 3 veces al día. Así que si eliminas una sola vez al día, el tiempo que pase se incrementa y tú estás expuesto a una “auto intoxicación”.
¿Qué es auto intoxicación?
Auto intoxicación – significa “envenenarte a ti mismo”, por medio de la absorción de líquidos envenenados del intestino de regreso al sistema circulatorio. Si no tomamos suficiente agua, existe el peligro de absorción de los tóxicos a la sangre y a continuación en el resto del cuerpo. ¿Qué es auto intoxicación?
Cuando hay actividad de evacuación del intestino solo una vez al día, hay una acumulación de desechos en el intestino
¿Cuáles son los motivos?
La falta de agua. Si estás con sed, entonces ya estás sufriendo de deshidratación. Entonces toma mucha agua limpia y fresca. Nos referimos a agua. Las gaseosas y café no se considera como agua. El cuerpo los recibe como alimento. El agua es uno de los mejores purificadores en el mundo, y un elemento fundamental para la vida.
La falta de actividad física. Si no te mueves, tampoco tu intestino se moverá. Entonces muévete todo el día. Camina una hora al día y verás cuanta energía tendrás y como mejorará el funcionamiento de su intestino.
La cantidad de comida rápida y sin fibra. Come muchas frutas y verduras frescas y fibra de otros orígenes (granos, por ejemplo) y disminuye a la cantidad mínima las harinas blancas y el azúcar blanco.
Un “intestino sucio”. Esto nos ocurre a todos. Es importante limpiar el intestino por lo menos dos veces al año. Se puede hacer esto con hierbas y con jugos como: aloe vera, solas o mezcladas con hierbas o el agua de éstas. (tomar esta agua solamente bajo la supervisión médica). Después de esto hay que cuidar el intestino por medio de una limpieza diaria con la ayuda de suficiente fibra, tomando mucha agua y aloe vera y consumiendo antioxidantes naturales para neutralizar los tóxicos a los que está expuesto el cuerpo diariamente
¿Por qué es tan importante mantener limpio el intestino?Después de la saliva en la boca, el primer lugar en el que empieza la digestión y la absorción de los alimentos, es el intestino delgado. En el intestino delgado hay órganos pequeñitos cuyo rol es absorber los nutrientes principales, llevarlos al hígado y neutralizar los productos tóxicos. Si dejamos en el intestino mucho “producto guardado”, en vista que no vamos la baño lo suficiente, podemos deducir que además hay “una capa” que reviste el intestino por dentro. Así se puede bloquear la absorción completa de los nutrientes importantes. ¡Recuerda! Somos lo que absorbemos, no lo que comemos. El hecho que comamos algo bueno no asegura que lo podamos absorber. Si estos pequeños órganos están forrados no funcionan correctamente, y es posible que no absorbas los nutrientes principales que necesitas. ¡Toma la responsabilidad! Empieza hoy a estimular tu intestino y utiliza suplementos para estimular la digestión de los alimentos
¿Qué son las fibras nutritivas?
Quemando calorías con fibras nutritivas: Las fibras nutritivas son realmente un sub grupo de la familia de los carbohidratos. Lo característico de este sub grupo, es la unión entre las muchas unidades de azúcar, que nuestro cuerpo no sabe desintegrar en el sistema digestivo. Las fibras nutritivas sin embargo pasan el sistema digestivo, pero en realidad casi no se absorben y la mayoría de ellas salen completas en las heces. Para esto, no las consideramos como calorías desde el punto de vista nutritivo. Para ser sinceros, en vista que el sistema digestivo no logra desintegrar las fibras pero se esfuerza mucho en los intentos (los músculos del sistema digestivo se contraen más fuerte, lo cual exige un desgaste de energía significativa) el desgaste de calorías en la digestión de las fibras nutritivas incluso nos genera quemar más calorías. Este es uno de los motivos por las que recomiendan enriquecer el menú con fibras nutritivas durante una dieta para bajar de peso.
Las fibras desde el punto de vista de salud: Las fibras nutritivas tienen mucha importancia desde el punto de vista de la actividad del metabolismo y fisiológica del cuerpo. Como se dijo, son un sub grupo de los carbohidratos, que se caracteriza por su estructura de cadena larga de mono azúcares, que entre ellos hay enlaces químicos, que el sistema digestivo no sabe desintegrar. Por la conformación de la cadena no se puede desintegrar, las fibras nutritivas no se absorben en el cuerpo e incluso lentifican la absorción de los alimentos que se encuentran en el sistema digestivo al mismo tiempo. Este hecho tiene una influencia sustancial en la salud de nuestro cuerpo:
Disminución de la absorción de las grasas y el colesterol: La identificación de la absorción en el sistema digestivo, proviene de la dificultad mecánica que producen las fibras en el sistema digestivo. De esta manera, una dieta rica en fibras nutritivas disminuye la absorción de la grasa de los alimentos en un 30%. Además, parte de las fibras nutritivas son capaces de unirse al colesterol y en el momento de su salida del cuerpo al final de la digestión sale también el colesterol. Así ayudan las fibras nutritivas en la disminución del colesterol que se absorbe en el cuerpo y la disminución de su concentración en los vasos sanguíneos.
Balance de los niveles de glucosa (azúcar) en la sangre: Por el mismo impedimento mecánico, también la penetración de la glucosa desde el intestino a la sangre se alarga. De esta forma pocas son las fibras nutritivas que aumentan con la concentración de la glucosa en la sangre, a pesar de ser algunas las situaciones de aumento extremo de concentración en la sangre. Esto ayuda al cuerpo a equilibrar los niveles de azúcar especialmente en situaciones de diabetes.
Quemar calorías y sensación de satisfacción más larga: En vista que el estómago intenta esforzarse mucho en la desintegración de las fibras, aumenta su movimiento y los movimientos del intestino. Así también la energía invertida en la digestión de los alimentos aumenta y el tiempo final de la absorción de los alimentos principales en la corriente sanguínea será más larga. Esto generará una sensación de saciedad más larga después de la comida y es posible que nos disminuya el deseo por cosas dulces.
Estreñimiento: También en el tema del estreñimiento son las fibras nutritivas una solución saludable. Ellas ayudan a reforzar el músculo del sistema digestivo, facilitan al cuerpo su salida y permiten las actividades adecuadas del intestino.
¿Dónde se encuentran las fibras nutritivas?: Las fibras nutritivas se encuentran en todos los alimentos provenientes de los vegetales. Están en las cáscaras y en los tallos, de las frutas y verduras y también en la cebada, muesli, arroz integral, pasta de harina integral, garbanzo, guisantes, fréjol, lentejas, cereales enriquecidos con fibra o de harina integral, panes de harina integral. Una dieta rica en fibra nutritiva es importante como parte de un estilo de vida sano.
Poner énfasis en:
Tomar entre 10 y 12 vasos por lo menos al día de: agua, te de hierbas, sopas. Es recomendable jugo natural de ciruelas, Se pueden remojar las ciruelas secas en agua y tomar esa agua después de unas horas.Tener comidas ordenadas y no saltarse el desayuno.Alimentos ricos en fibras nutritivas:
Pan y galletas de harina integral, arroz integral, cebada integral , maiz, cereales matutinos ricos en fibras nutritivas.Frutas y verduras frescas son mejores con la cáscara y las frutas secas de forma limitada.
Menestras: guisantes secos, fréjol, garbanzo, lentejas. (si sufres de gases es recomendable evitar las menestras)
Se puede aumentar poco a poco trigo o cebada (1-3 cucharadas al día) en la sopa, yogurt, leche, etc.Recomendación sobre las cantidades de fibras diarias en el menú:
La recomendación para la población adulta es entre 30 y 40 gr. de fibra nutritiva por día. El objetivo es permitir una adecuada actividad del intestino, lentificar el ritmo de absorción de los carbohidratos en la corriente de sangre, disminuir los niveles de grasa y colesterol en la sangre e incluso hay los que aseguran la ayuda que brindan en la prevención de crecimientos de tumores en el sistema digestivo. Es muy importante recordar tomar mucho líquido durante el día especialmente cerca del consumo de la fibra nutritiva para evitar situaciones de estreñimiento. La fibra es recomendable para las personas que sufren de infecciones o enfermedades en el sistema digestivo o en situaciones de temor de bloqueo del intestino.
Reducir de peso con alimentos ricos en fibras: Brenda Wilson, especialista en el tratamiento de problemas digestivos opina, que mientras más fibra comes, reduces más calorías en forma natural. Además de eso, Odri Aiton, declara que una alimentación rica en fibra estimula la disminución natural de peso por medio del mantenimiento de un horario sano para las actividades del intestino.
Lamentablemente para nosotros, la mayoría no comemos la cantidad de fibra que deberíamos. Mientras que la recomendación es de 30 a 40 gr de fibra por día para un adulto, la mayoría comen menos de eso. Pero cuando se trata de mantener una dieta, por cada gramo de fibra reduces 7 calorías. Esto quiere decir que si comes 35 gr de fibra, puedes llegar a bajar 1 kg al mes gracias a la fibra extra.
Cuando piensas en bajar de peso, piensa en seguridad. Operaciones y otros métodos drásticos no son para ti y no deben de ser para nadie. En lugar de eso intenta comer alimentos ricos en fibra o consume complementos nutricionales de fibra de origen natural, en una combinación saludable y una actividad física y entonces verás el cambio.
La recomendación para la población adulta es entre 30 y 40 gr. de fibra nutritiva por día. El objetivo es permitir una adecuada actividad del intestino, lentificar el ritmo de absorción de los carbohidratos en la corriente de sangre, disminuir los niveles de grasa y colesterol en la sangre e incluso hay los que aseguran la ayuda que brindan en la prevención de crecimientos de tumores en el sistema digestivo. Es muy importante recordar tomar mucho líquido durante el día especialmente cerca del consumo de la fibra nutritiva para evitar situaciones de estreñimiento. La fibra es recomendable para las personas que sufren de infecciones o enfermedades en el sistema digestivo o en situaciones de temor de bloqueo del intestino.
Reducir de peso con alimentos ricos en fibras: Brenda Wilson, especialista en el tratamiento de problemas digestivos opina, que mientras más fibra comes, reduces más calorías en forma natural. Además de eso, Odri Aiton, declara que una alimentación rica en fibra estimula la disminución natural de peso por medio del mantenimiento de un horario sano para las actividades del intestino.
Lamentablemente para nosotros, la mayoría no comemos la cantidad de fibra que deberíamos. Mientras que la recomendación es de 30 a 40 gr de fibra por día para un adulto, la mayoría comen menos de eso. Pero cuando se trata de mantener una dieta, por cada gramo de fibra reduces 7 calorías. Esto quiere decir que si comes 35 gr de fibra, puedes llegar a bajar 1 kg al mes gracias a la fibra extra.
Cuando piensas en bajar de peso, piensa en seguridad. Operaciones y otros métodos drásticos no son para ti y no deben de ser para nadie. En lugar de eso intenta comer alimentos ricos en fibra o consume complementos nutricionales de fibra de origen natural, en una combinación saludable y una actividad física y entonces verás el cambio.
Reducir de peso con alimentos ricos en fibras: Brenda Wilson, especialista en el tratamiento de problemas digestivos opina, que mientras más fibra comes, reduces más calorías en forma natural. Además de eso, Odri Aiton, declara que una alimentación rica en fibra estimula la disminución natural de peso por medio del mantenimiento de un horario sano para las actividades del intestino.
Lamentablemente para nosotros, la mayoría no comemos la cantidad de fibra que deberíamos. Mientras que la recomendación es de 30 a 40 gr de fibra por día para un adulto, la mayoría comen menos de eso. Pero cuando se trata de mantener una dieta, por cada gramo de fibra reduces 7 calorías. Esto quiere decir que si comes 35 gr de fibra, puedes llegar a bajar 1 kg al mes gracias a la fibra extra.
Cuando piensas en bajar de peso, piensa en seguridad. Operaciones y otros métodos drásticos no son para ti y no deben de ser para nadie. En lugar de eso intenta comer alimentos ricos en fibra o consume complementos nutricionales de fibra de origen natural, en una combinación saludable y una actividad física y entonces verás el cambio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario