Es un delicioso bocadillo, rico en vitaminas, poco calórico y con bajo contenido en sal. El único requisito para comerlo es que sea maduro, y que tengas cuidado en no mezclarlo con determinados medicamentos.
Cuando el plátano aún está verde se compone básicamente de almidones.
• En este estado posee una sustancia, una proteína, que hace casi imposible su digestión, es duro y poco apetecible, de modo que hasta que no pasa el tiempo y madura el almidón no se trasforma.
• Cuando se produce ese cambio, contiene interesantes azúcares naturales y se convierte en un producto muy nutritivo.
• Por ende, cuanto más maduro esta, más dulce es su sabor.
• Si el punto de madurez es muy elevado, la concentración química de una sustancia que se conoce como taninos es mayor, y eso hace que este indicado para controlar o disminuir crisis diarreicas.
• Su contenido en fibra, como ocurre en la mayoría de frutas, ayuda al desarrollo y mantenimiento de la flora intestinal, factor que contribuye a prevenir problemas como el estreñimiento.
Grasa del plátano:
• A pesar de su consistencia cremosa no contiene grasa, por eso puede incluirse en cualquier tipo de menú, tanto en desayunos como en comidas y postres.
Cuando el plátano aún está verde se compone básicamente de almidones.
• En este estado posee una sustancia, una proteína, que hace casi imposible su digestión, es duro y poco apetecible, de modo que hasta que no pasa el tiempo y madura el almidón no se trasforma.
• Cuando se produce ese cambio, contiene interesantes azúcares naturales y se convierte en un producto muy nutritivo.
• Por ende, cuanto más maduro esta, más dulce es su sabor.
• Si el punto de madurez es muy elevado, la concentración química de una sustancia que se conoce como taninos es mayor, y eso hace que este indicado para controlar o disminuir crisis diarreicas.
• Su contenido en fibra, como ocurre en la mayoría de frutas, ayuda al desarrollo y mantenimiento de la flora intestinal, factor que contribuye a prevenir problemas como el estreñimiento.
Grasa del plátano:
• A pesar de su consistencia cremosa no contiene grasa, por eso puede incluirse en cualquier tipo de menú, tanto en desayunos como en comidas y postres.
Nutrición del plátano por cada 100 gr .
Vitaminas del plátano:
• B6: 0.37 mg.
• B: 20 mcgr.
• C: 11,5 mg.
Minerales del plátano:
• Sodio: 1,5 mgr.
• Potasio: 350 mg.
• Magnesio: 36,4 mg.
• Zinc: 0,21 mg.
Otras propiedades del plátano:
• Kcal: 85.
• Agua: 73%.
• Hidratos de carbono: 20,8 grs.
• Lípidos o grasas: 0,27 grs.
• Proteínas: 1,2 grs.
• Colesterol: 0.
• Fibra promedio: 2,5 grs.
Vitaminas del plátano:
• B6: 0.37 mg.
• B: 20 mcgr.
• C: 11,5 mg.
Minerales del plátano:
• Sodio: 1,5 mgr.
• Potasio: 350 mg.
• Magnesio: 36,4 mg.
• Zinc: 0,21 mg.
Otras propiedades del plátano:
• Kcal: 85.
• Agua: 73%.
• Hidratos de carbono: 20,8 grs.
• Lípidos o grasas: 0,27 grs.
• Proteínas: 1,2 grs.
• Colesterol: 0.
• Fibra promedio: 2,5 grs.
No hay comentarios:
Publicar un comentario