Buenos días:
Os dejo aquí un artículo publicado recientemente en la prensa española, algo preocupante,
para las nuevas generaciones.Hemos de hacer algo entre todos, porqué sinó nuestras generaciones futuras , serán generaciones incontrolables el dia de mañana
El estudio pionero realizado en nuestro país durante
cinco años desvela además que en 2030 el 37% de los hombres y un tercio de las
mujeres padecerán la enfermedad
PÚBLICO.ES/EPMADRID14/12/2011
13:35
"España
ya supera a EEUU en porcentajes de obesidad infantil". Así de rotunda se ha mostrado esta
mañana la nutricionista del Grupo de Investigación del Hospital
Universitario de La Paz, la doctora Celia Fernández. Ella y otros expertos
en nutrición y actividad física de todo el mundo se reúnen desde este jueves 15
de diciembre en Madrid con motivo del Congreso Internacional de Programas de
Nutrición y Actividad Física para el Tratamiento de la Obesidad (PRONAF).
La principal
temática del congreso es la presentación de los resultados de un estudio pionero
sobre obesidad realizado en España durante los últimos 5 años. En él han
participado más de 30 investigadores y miles de voluntarios con
diferentes grados de obesidad y sobrepeso.
El
tratamiento de esta enfermedad supone el 8% del gasto sanitario nacional
El estudio,
del que se conocerán los datos obtenidos en los próximos días, "es
un rompedor proyecto de I+D que cuenta con los mejores centros de
investigación", explican desde PRONAF. Además, ha sido avalado por el
Ministerio de Ciencia e Investigación y liderado por la Facultad de Ciencias de
la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Politécnica de Madrid
(UPM).
En la
reunión también "se van a analizar las fórmulas más efectivas para
terminar con la obesidad, la pandemia de este siglo", explican
miembros de PRONAF. Según las estimaciones, se prevé que en 2030 el 37% de
los hombres y una tercera parte de las mujeres españolas padezcan la enfermedad.
Los datos
actuales tampoco son buenos, ya que el tratamiento de estos enfermos
representa el 8% del gasto sanitario de España. Esto se produce por la
escasa actividad física y la deficiente alimentación que siguen los ciudadanos.
Para el
coordinador del proyecto PRONAF y doctor en Ciencias de la Actividad Física y el
Deporte de la UPM, Pedro J. Benito, "la combinación de ejercicio aeróbico
y cargas en la misma sesión es la mejor manera para perder peso y
mantenerse".
No hay comentarios:
Publicar un comentario